Represión
Rolando Alvarez y otros sacerdotes estaban retenidos por el gobierno de Daniel Ortega. Líderes mundiales reclaman la intervención de Francisco.

Las más leídas
de Mundo
'+ '
'+ '
'+'
'+''+noticias[i].title+''+'
'+ '
'+noticias[i].subtitle+'
'+ '
'+ '
'+ '
'+ ''+ ''+''+ ''; } $(".col-d-content").html(html); } }) ready = true;});
Boca podría desprenderse de otro juvenil: Aaron Molinas cerca de irse a un ignoto club de Portugal
Para ganar rodaje
See AlsoAplazan discusión de reelección de diputadosThe 11 Best Botox Clinics in Dublin [2022 ]ORACIÓN DE LA NOCHE DE HOY VIERNES 12, ORACIÓN DE LA MAÑANA SÁBADO 13, SANTA MISA Y EVANGELIO DE HOY. ENVIADO POR EMILIA VILLEGAS ESPINOZA VECINA DE SAN PABLO DE HEREDIA SIERVA DE JESÚS QUIEN DIÓ TODA SU SANGRE EN LA CRUZ DEL CALVARIO PARA DARNOS POR GRACDescribe tu rutina diaria en inglés con estas +65 palabras y frasesUn docente intentó defenderse del robo de su bicicleta y los ladrones lo tiraron abajo de un camión y murió atropellado
Los atacantes tienen 13, 17 y 18 años
Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 27 de agosto
¡Buena suerte!
Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 27 de agosto
¡Buena suerte!
Romina Pereiro habló sobre su separación de Jorge Rial: "La pasé mal"
A corazón abierto
Demi Lovato presenta una serie sobre ovnis, una de sus pasiones
Lo que se viene
Waldo Wolff sobre los incidentes en la casa de Cristina Kirchner: "El Gobierno incitó a la violencia, son responsables"
Axel Kicillof: "Me parece que acá está, de nuevo, mandando Macri"
Manifestantes rompieron el cordón policial y lograron llegar a la casa de Cristina Kirchner
La policía intenta dispersar a los militantes con un camión hidrante
Disturbios en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner por manifestantes que tiraron el vallado
Manifestantes tiraron las vallas y enfrentaron a la policía en la casa de Cristina Kirchner
19/08/2022 10:34
- Clarín.com
- Mundo
Actualizado al 19/08/2022 12:17
La policía de Nicaragua ingresó este viernes a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa, en el norte del país, y arrestó al obispo Rolando Álvarez y a siete de sus colaboradores, quienes se encontraban recluidos y retenidos desde el 4 de agosto pasado.
El gobierno de Daniel Ortega ordenó hace dos semanas que el obispo fuerainvestigado por supuestamente tratar de "desestabilizar" el país.
"SOS. Urgente. En estos momentos la Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa" donde se encuentra Álvarez, publicó la propia Diócesis de en su cuenta de Facebook la madrugada de este viernes, sinmayores precisiones.
"La Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa y se ha llevado" a monseñor Álvarez; "aún no se conoce su paradero (...) alertamos a la comunidad internacional y nos sumamos a la cadena de oración", dijo en Twitter el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).

"Lo sacaron con violencia y no se sabe para donde se lo llevaron", dijo a la AFP Vilma Núñez, presidenta del Centro nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), en base a diversas fuentes consultadas por su entidad en Matagalpa. Hasta el momento no existe información oficial sobre el caso.
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, también expresó su preocupación en Twitter: "Con el corazón indignado y dolido condeno el secuestro nocturno de Mons. Alvarez. Quienes lo sepan, digan dónde está mi hermano obispo! Que sus secuestradores respeten su dignidad y lo liberen!", escribió.
"De nuevo, la dictadura vuelve a superar su propia maldad y su espíritu diabólico", agregó el prelado.
#SOS#Urgente
— CELAM (@CelamWeb) August 19, 2022
La Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de #Matagalpa y se ha llevado a @DiocesisdeMat aún no se conoce su paradero @CENicaragua alertamos a la comunidad internacional y nos sumamos a la cadena de oración
Pedido al Papa Francisco
Alvarez, de 55 años, obispo de la Diócesis de Matagalpa, en norte del país, estaba retenido en su curia junto a una decena de personas desde el pasado 4 de agosto.
En los últimos días, personalidades de todo el mundo pidieron la intervención del Papa Francisco para que cese la persecución contra Alvarez.
Este martes, el grupo de ex presidentes que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), entre los que figuran Mauricio Macri, Sebastián Piñera y José María Aznar, emitieron una declaración sobre el régimen de Ortega y su esposa y vicepresienta Rosario Murillo en Nicaragua donde denuncian “persecución agravada de la libertad de religión” y reclaman la intervención del Pontífice.
Los ex mandatarios expresaron su preocupación por “la quema de iglesias y la salvaje destrucción de las imágenes del culto católico”.
La reclusión del obispo ocurrió días después de que denunciara el cierre de cinco emisoras católicas por parte de las autoridades, y reclamó respeto a la "libertad" religiosa al gobierno de Daniel Ortega.
La policía anunció que la Diócesis de Matagalpa es investigada por intentar "organizar grupos violentos" e incitar al "odio" para "desestabilizar al Estado de Nicaragua". Pero el gobierno no mostró ninguna prueba.
"Nosotros estamos en las manos de Dios", expresó el prelado este jueves.

Arremetida contra la Iglesia
La retención del obispo ocurrió en medio de los roces que la Iglesia tiene con el gobierno de Ortega, un ex guerrillero de 76 años que se mantiene en el poder desde el 2007, amparado en tres reelecciones sucesivas.
La última fue en noviembre del 2021, con sus opositores presos o exiliados y en medio de cuestionamientos internacionales.
El presidente acusa a los obispos de "golpistas" por apoyar las protestas opositoras que pidieron su dimisión en 2018.
En medio de la crisis, la Iglesia intentó en 2018 y 2019 mediar un diálogo entre el gobierno y la oposición.
El mandatario reprochó a los obispos haber aceptado una propuesta opositora que buscaba resolver la crisis adelantando los comicios del 2021 para recortar su período presidencial.
Desde entonces, las relaciones se fuerondeteriorando. Este año hubo cierre de medios católicos, entre ellos el canal de la Conferencia Episcopal, y la reciente detención del sacerdote Oscar Benavídez, sin que se conozcan las razones.
También se ilegalizó a la Asociación Misioneras de la Caridad, de la orden de la madre Teresa de Calcuta, que abandonó el país en julio.
En marzo ya había sido expulsado al nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, quien participó en 2019 en las negociaciones entre gobierno y la oposición.
Fuente: AFP y EFE
CB
\
\
Recibir newsletter
\
\
\
\
\ \
' }, }; var nlLanding = { title : '', quotedBajada: '', imgSrc: '', urlNL: '', htmlLandig : function () { return '
\
\
\ ' + this.title +'\
' + this.quotedBajada +'
\
\
Ver todos los newsletters\
\
\
\
\
' } }; (function ( $ ) { $.Newsletter = function () { var options = { url_suscribir: '/newsletter/suscribir', url_consultar: '/newsletter/consultar', mensaje_suscripto: '/newsletter/mensaje/susnota', mensaje_yasuscripto: '/newsletter/mensaje/asus' }; suscribo = function (options, mail, grupo) { $.ajax({ url: options.url_suscribir, dataType: 'json', method: "POST", cache: false, data: { "mail": mail, "idGrupo": grupo }, success: function (response) { newsletterStorage.removeItem(grupo); var path = options.mensaje_suscripto + '?title='+$('.newsletter-embeb').attr("titulo"); openModal(path); } }); } consulto = function (options) { var user = WAuth.getUserSync(); $.ajax({ url: options.url_consultar, dataType: 'json', cache: false, data: { "email": user.email }, success: function (response) { var grupoWidget = $('.newsletter-embeb').attr('grupo'); if (response.subscriptions[grupoWidget]) { var path = options.mensaje_yasuscripto + '?title='+$('.newsletter-embeb').attr("titulo"); openModal(path); } else { suscribo(options,user.email,grupoWidget); } } }); } authenticate = function () { if (getIdPase() == '') { WAuth.authenticateUser(); $.cookie("suscribir",$('.newsletter-embeb').attr('grupo')); } else { $.cookie("suscribir",0); } } getIdPase = function () { var idPase = $.cookie('idPase'); if (idPase == null || idPase == "") { return ''; } return idPase; } execute = function (options) { authenticate(); consulto(options); } openModal = function (path) { $.magnificPopup.open({ closeOnBgClick: false, closeBtnInside: false, overflowY: 'scroll', alignTop: true, modal:true, items: { src: path, type: 'ajax' }, callbacks: { close: function () { window.location.hash = ''; }, open: function () { $('.mfp-bg').addClass('modal-newsletter'); } } }); } execute(options); } }( jQuery )); $(document).on('click','.sus-action figure, .sus-action .mt h4, .sus-action .mt .data-txt, .sus-action .mt .bt', function () { $.Newsletter(); }); $(document).on("wa.login", function(e, user){ if($.cookie("suscribir")>0) { $.Newsletter(); } }); $(document).ready(function () { var user = WAuth.getUserSync(); if(user){ $.ajax({ url: '/newsletter/checksubscription', dataType: 'json', cache: false, data: { "email": user.email, "grupoID": nlObject.id }, success: function (response) { queryGroup = nlObject.id; if(response.isSubscribeToGroup && response.widget != '') { nlObject.id = (typeof response.widget.data.newslettersList.id !== "undefined") ? response.widget.data.newslettersList.id : ''; nlObject.newsletterName = (typeof response.widget.data.subtitle !== "undefined") ? response.widget.data.subtitle : ''; nlObject.title = (typeof response.widget.data.title !== "undefined") ? response.widget.data.title : ''; nlObject.subtitle = (typeof response.widget.data.subtitle !== "undefined") ? response.widget.data.subtitle : ''; nlObject.bajada = (typeof response.widget.data.subhead !== "undefined") ? response.widget.data.subhead : ''; nlObject.quotedBajada = (typeof response.widget.data.subhead !== "undefined") ? response.widget.data.subhead.replace(/['"]+/g, '') : ''; nlObject.imgSrc = (typeof response.imageUrl !== "undefined") ? response.imageUrl : ''; nlObject.frequency = (typeof response.widget.data.newslettersList.frecuency !== "undefined") ? response.widget.data.newslettersList.frecuency : ''; newsletterStorage.setItem(queryGroup, nlObject.htmlContent()); $('#nl-box').html(nlObject.htmlContent()); }else if(response.landing){ nlLanding.title = (typeof response.titulo !== "undefined") ? response.titulo : ''; nlLanding.quotedBajada = (typeof response.bajada !== "undefined") ? response.bajada.replace(/['"]+/g, '') : ''; nlLanding.imgSrc = (typeof response.imageUrl !== "undefined") ? response.imageUrl : ''; nlLanding.urlNL = (typeof response.link !== "undefined") ? response.link : ''; newsletterStorage.setItem(queryGroup, nlLanding.htmlLandig()); $('#nl-box').html(nlLanding.htmlLandig()); } } }); } else { $('#nl-box').html(nlObject.htmlContent()); } }); });
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
- Daniel Ortega
- Nicaragua
- Iglesia Católica
'); $("#activateComments").trigger('refreshPlugin'); } $(document).on("wa.login", function(e, user){ var status = sasSiteHelper.getKwPw(); if (status != 2) { $("div.comment-buttons").show(); $(".habilito_comentar").show(); } else { $("div.comment-buttons").hide(); $(".habilito_comentar").hide(); } refreshCommentPlugin(); }); $(document).on("wa.logout", function(e, user){ var status = sasSiteHelper.getKwPw(); if (status != 2) { $("div.comment-buttons").show(); $(".habilito_comentar").show(); } else { $("div.comment-buttons").hide(); $(".habilito_comentar").hide(); } refreshCommentPlugin(); }); $(window).scroll(function() { var divEntry = $(".content-top-right"); var bottom = $(window).height() - divEntry.height(); bottom = divEntry.offset().top - bottom; if ($(window).scrollTop() > bottom) { $("#containerID-comments-pase").attr('style','width: 100%;clear: both'); } }) const box1 = document.querySelector(".head-comments"); const observer1 = new IntersectionObserver( (entries, observer) => { entries.forEach((entry) => { if (entry.isIntersecting && !acum) { acum++ loadComments() } }); }, { rootMargin: "900px" } ); observer1.observe(box1); const getCommentCount = () =>{ $.ajax({ type: 'GET', dataType: 'json', contentType: "application/json; charset=utf-8", url: "https://livecomments.viafoura.co/v4/livecomments/00000000-0000-4000-8000-82628f44cd3d/contentcontainer/id?container_id=4Oiojatzyf", success: function (result) { console.log('Consumiendo api viafoura...'); resComment = result.total_visible_content; $(".numb_comment.top").html(resComment); }, error: function (error) { console.log('Error al consumir api viafoura'); } }); } getCommentCount() let acum = 0 const loadScript = src => { return new Promise((resolve, reject) => { const script = document.createElement('script') script.type = 'text/javascript' script.defer = true; script.onload = resolve script.onerror = reject script.src = src document.head.append(script) }) } const loadComments = () => { loadScript('//cdn.viafoura.net/vf-v2.js') .then( async () => { console.log('CARGO VIAFOURA') // let token = $.cookie(_wa_conf.cookiesPrefix +"__token_auth0"); // if(token){ // await window.vf.session.login.cookie(token); // } window.vf.$prepublish((channel, event, ...args) => { console.log(channel, event) if(channel === 'comments' && event === 'read' && !$( ".vf-comments-count" ).length > 0){ $(".numb_comment").html("0") } if (channel === 'authentication' && event === 'required') { return false; } else if (channel === 'commenting' && event === 'loaded' || channel === 'comments' && event === 'read') { // console.log(sasSiteHelper.getKwPw(), $.cookie("__WASID")) $('.vf-content-editor-input').attr('placeholder','Sumá tu opinión y dejá tu comentario') $('.vf-load-more__button .vf-loader-button__content').text('Cargar mas comentarios') $(".vf-editor-area").click(function(){ $('.vf-content-editor-actions__submit .vf-loader-button__content').text('Comentar') }); $(".vf-content-actions__reply").click(function(){ $('.content-focus-container__footer .vf-loader-button__content').text('Comentar') }); if(sasSiteHelper.getKwPw() != 2){ $( ".vf-post-form__new-content" ).hide(); } else{ $( ".vf-post-form__new-content" ).show(); } if($( ".numb_comment.top" ).hasClass("viafoura-observer")){ let count = $( ".numb_comment.top .vf-comments-count" ).text(); let value = 0 if(count.length){ value = count.match(/\d+/)[0] } console.log("VALUE", value); $.post("/viafoura/set",{ key: "4Oiojatzyf", value: value }, function(result) { console.log("SET ", result) }); } return false; } else if(channel === 'tray' && event === 'open-intent'){ $(".vf-front-avatar").removeClass('vf-avatar'); $(".vf-front-avatar").addClass('vf-relative-custom'); return false; } else if(channel == 'login' && event == 'success'){ if(sasSiteHelper.getKwPw() != 2){ window.vf.session.logout(); return false; } else{ return { channel, event, args }; } } else { return { channel, event, args }; } }); }) .catch(() => console.error('ERROR CARGANDO VIAFOURA.')) }
FAQs
¿Por qué detuvieron al obispo de Nicaragua? ›
Voceros del gobierno acusan a Álvarez de “hacer política” en sus sermones. Lo mismo afirman del obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, que en 2019 fue transferido al Vaticano por orden del papa Francisco, tras divulgarse supuestas amenazas de muerte en su contra.
¿Qué pasó con el Obispo de Nicaragua? ›El obispo Rolando Álvarez está en arresto domiciliario en Nicaragua. Las relaciones entre el gobierno de Daniel Ortega y la jerarquía de la Iglesia católica en Nicaragua atraviesan un momento delicado.
¿Qué dice el Papa sobre Nicaragua? ›El papa Francisco rompe el silencio sobre Nicaragua, evita decir "represión a la Iglesia católica" El papa Francisco dijo este domingo que ve con preocupación las tensiones que continúan aumentando en Nicaragua, donde el gobierno mantiene su acecho a la Iglesia católica local.
¿Quién es el obispo de Nicaragua? ›Este episodio resume en buena medida al obispo Rolando Álvarez: un religioso sumamente crítico con las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, empeoradas desde 2018 con la desarticulación violenta de las protestas sociales que ese año cimbraron al país y al Gobierno Ortega-Murillo.
¿Qué pasó con el obispo de Matagalpa? ›La policía de Nicaragua informó que Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa y crítico del gobierno de Daniel Ortega, fue trasladado a Managua luego de que se lo llevaran de la curia en donde había permanecido retenido las últimas dos semanas, investigado por "desestabilizar" el país.
¿Qué se sabe de Monseñor Álvarez? ›¿Quién es Rolando Álvarez, el obispo de Nicaragua arrestado por la Policía? Rolando Álvarez es obispo de la Diócesis de Matagalpa, una provincia del norte de Nicaragua, y desde 2018 ha criticado al Gobierno de Daniel Ortega por no respetar los derechos humanos de los nicaragüenses.
¿Cuáles son los obispos de Nicaragua? ›Áreas pastorales | Obispo que preside |
---|---|
Cultura y educación | Mons. Sócrates René Sandigo Jirón |
Ecumenismo y Doctrina de la fe | Mons. Isidoro del Carmen Mora Ortega |
Comunicación social | Mons. Rolando José Álvarez Lagos |
Vocaciones, vida consagrada, ministerios | Mons. Francisco José Tigerino Dávila |
Hasta el momento Álvarez está en Managua, con medida de casa por cárcel y acusado de incitar a grupos violentos. Ante esta situación surge la pregunta: ¿quién es este obispo que ha hecho incluso que el papa Francisco muestre su preocupación desde el Vaticano por lo que ocurre en Nicaragua?
¿Dónde está Monseñor Rolando? ›Una fuente cercana a la iglesia Católica de Nicaragua afirma que monseñor Rolando Álvarez se encuentra en una casa de Managua, custodiado por policías, sin comunicación de ningún tipo más que alguna visita familiar.
¿Cómo es la dictadura de Nicaragua? ›Somocismo se denomina en la historia política y social de Nicaragua al sistema dictatorial de dominación y opresión que se apoyaba en una estructura política, militar, económica y social que se mantuvo en el poder en este país centroamericano desde 1937 hasta 1979.
¿Dónde se encuentra Monseñor Álvarez? ›
Álvarez permanece en arresto domiciliario en casa de sus parientes en Managua. CNN ha tratado de conocer detalles sobre la condición de monseñor Rolando Alvarez a través de la secretaría de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, pero aún no ha obtenido respuesta.