Todo lo que necesitas saber sobre cita textual en Normas APA.
Tabla de Contenido
- ¿Qué es una cita textual?
- Ejemplo de cita textual corta
- Ejemplo de cita textual larga
- Citas con errores
- Modificaciones en las citas
- Cambios en una cita que no requieren explicación
- Cambios en una cita que requieren explicación
- Materiales con paginación
- Omitiendo algunas palabras de una cita textual
- Puntos suspensivos al final o comienzo de una cita
- Puntos suspensivos en el medio una oración
- Puntos suspensivos para omitir múltiples oraciones
¿Qué es una cita textual?
Una cita es textual o directa cuando se reproduce palabra por palabra directamente de un texto de un otro autor, o incluso de su propio texto ya escrito en otra publicación. Siempre que realices una cita directa debes informar, además del autor y año y la página específica (ver detalles para casos de material sin paginación) y debes incluir la referencia completa en la lista de referencias de tu trabajo.
Como sugerencia general, es mejor parafrasear las fuentes, en lugar de citarlas directamente porque la parafraseación te permite ajustar el material ya escrito al contexto de su artículo a tu estilo de escritura. Sin embargo algunas veces es conveniente realizar una cita textual. Algunos casos son:
- cuando un autor ha dicho algo memorable o sucinto; y
- cuando quieras reproducir o responder una definición exacta de alguna idea
Ten en cuenta que algunos profesores pueden establecer límites en el uso de citas directas. Este recurso, muchas veces, era utilizado por los estudiantes para hacer con que su trabajo parezca más largo y algunos profesores tienen como hábito penalizar esta práctica. Recomendamos que consultes con tu orientador este punto.
Ejemplo de cita textual corta
Si la cita tiene menos de 40 palabras, incorpórela en el texto y encierre la cita con comillas dobles. Si la cita aparece en la mitad de una oración en tu texto, finalice el pasaje con comillas, cite la fuente entre parentesis indmediatamente después de las comillas y continúe la oración. No es necesario utilizar ninguna otra puntación si la frase no lo requiere.
Cita narrativa (énfasis en el autor)
Analizando la crisis financiera del 2008, Lynch (2012) afirma que “la crisis ha sido motivada por lo que hay de más perverso en el mundo capitalista” (p. 127), contribuyendo a un clima general de negatividad con los partidos de derecha.
Cita entre paréntesis (énfasis en la cita)
Vários economistas han afirmado en la crisis financiera del 2008 que “la crisis ha sido motivada por lo que hay de más perverso en el mundo capitalista” (Lynch, 2012, p. 127) lo que ha contribuido para un malestar con los partidos de derecha por el mundo.
Si la cita aparece al final de una oración, cierre el pasaje citado con comillas, cite la fuente entre paréntesis inmediatamente después de las comillas y termine con un punto fuera del paréntesis final.
Se ha afirmado en quiebra de Wall Street en el 2008 que “la crisis ha sido motivada por lo que hay de más perverso en el mundo capitalista” (Lynch, 2012, p. 127).
Ejemplo de cita textual larga
Si la cita comprende 40 palabras o más, muéstrela en un bloque de texto independiente y omita las comillas. Comience una cita de bloque en una nueva línea y sangra el bloque aproximadamente a media pulgada del margen izquierdo (en la misma posición que un nuevo párrafo). Si hay párrafos adicionales dentro de la propia cita, sangra la primera línea de con media pulgada adicional. Utilice doble espacio en toda la cita. Al final de la cita en bloque, cite la fuente y el número de página o párrafo entre paréntesis después del signo de puntuación final.
Otros economistas han presentados otros argumentos:
La presencia de préstamos subprime en la economía era un intento real de los bancos en ayudar a personas sin condición de adquirir vivienda propia.
El problema de la crisis del subprime ha sido apenas el exceso de confianza de las instituciones financieras en recibir el pago a corto plazo. (Gatewell, 2011, p. 503)
Ten en cuenta que, si en el ejemplo anterior, el nombre del autor de la fuente se cita en la oración que presenta la cita en bloque solo se necesita el número de página o párrafo al final de la cita.
En 2011, Gatewell ha presentado otro argumento:
La presencia de préstamos subprime en la economía era un intento real de los bancos en ayudar a personas sin condición de adquirir vivienda propia.
El problema de la crisis del subprime ha sido apenas el exceso de confianza de las instituciones financieras en recibir el pago a corto plazo. (p. 503)
Citas con errores
Debes evitar al máximo hacer una cita textual de una frase que tenga algún error gramatical u ortográfico. Un error se convierte en una distracción para el lector. Una buena solución es parafrasear en vez de citar textualmente.
Sin embargo, si aún así, decides citar textualmente una frase con error, la cita textual debe coincidir con la redacción, ortografía y puntuación de la fuente original, incluso si la fuente es incorrecta en algún aspecto.
En este caso, inserte la palabra “[sic]”, en cursiva y entre corchetes, inmediatamente después del error en la cita.
Martinello (2017) escribió que “el serumano [sic] es la peor plaga que ha aparecido en la tierra” (p. 24).
Modificaciones en las citas
Es posible que en las citas textuales, en algunas circunstancias, quieras realizar algún cambio en la frase original. Algunos cambios pueden ser realizados sin la necesidad de avisar al lector, mientras que, en otros cambios tendremos que indicar el cambio a los lectores.
Cambios en una cita que no requieren explicación
Estos son algunos de las modificaciones que podemos hacer en las citas directas sin tener que alertar a los lectores.
- La primera letra de la primera palabra en una cita se puede cambiar a mayúscula o minúscula para que se ajuste al contexto de la oración en la que la cita aparece;
- Algunos signos de puntuación al final de una cita pueden ser modificados para ajustarse a la sintaxis de la oración (siempre que no se cambie el significado);
- Las comillas simples se pueden cambiar a comillas dobles y viceversa;
- Las indicaciones de notas al pie de página del texto original pueden ser omitidas.
Cambios en una cita que requieren explicación
Otros cambios requieren que avise al lector sobre el cambio:
- Use puntos suspensivos para indicar que ha omitido palabras dentro de una cita (por ejemplo, para acortar una oración o unir dos oraciones).
- Escriba tres puntos con espacios entre las frases (. . .) o use el carácter de puntos suspensivos creado por su programa de procesamiento de textos cuando escriba tres puntos seguidos (…), con un espacio antes y después.
- Use cuatro puntos, es decir, un punto más los puntos suspensivos (. …) para mostrar un salto de oración dentro del material omitido, como cuando una cita incluye el final de una oración y el comienzo de otra oración.
- Use corchetes, no paréntesis, para incluir material como una adición o explicación que haya insertado en una cita. Si desea enfatizar una palabra o palabras en una cita, use cursiva. Inmediatamente después de las palabras en cursiva, inserte “cursivas añadidas” entre corchetes de la siguiente manera: [cursivas añadidas].
- No use puntos suspensivos al principio o al final de ninguna cita a menos que la fuente original incluya puntos suspensivos.
Según Sánchez (2020), “más raro que no haber encontrado vida [extraterrestre], es que ellos todavía … no han podido encontrarnos” (p. 40).
Materiales con paginación
Al citar directamente, siempre proporcione el autor, el año y el número de página de la cita (tanto en citas entre paréntesis como narrativas en el texto).
Siga estas pautas cuando proporcione un número de página:
- Para una sola página, use la abreviatura “p.” (ejemplo: p. 25).
- Para varias páginas, use la abreviatura “pp.” Y separe el rango de página con un guión en (ejemplo: pp. 34–36).
- Si las páginas son discontinuas, use una coma entre los números de página (ejemplo: págs. 67, 72).
- Si el trabajo no tiene números de página, proporcione otra forma para que el lector localice la cita (ejemplo: cap. 5, párr. 4).
Omitiendo algunas palabras de una cita textual
En las citas textuales, utilizamos comillas dobles para indicar el material citado. Cuando queremos omitir parte del material original podemos utilizar los puntos suspensivos. Estos deben ser representados por tres puntos separados por espacio.
Puntos suspensivos al final o comienzo de una cita
En general, no es necesario usar puntos suspensivos al principio o al final de una cita, incluso si empiezas tu citadesde el medio de una oración del texto original. Existe una excepción para este caso y es, para evitar interpretaciones erróneas, podrás utilizar puntos suspensivos para enfatizar que la cita comienza o termina a mitad de la frase. Sin embargo, generalmente no es necesario hacer esto.
Ejemplo
En la visión de Nietzsche (1878) “. . . es una cultura de hombres. Por lo que a las mujeres respecta, todo lo dice Pericles en el discurso fúnebre con las palabras: tanto mejores son cuanto entre los hombres se habla de ellas lo menos posible.”
Puntos suspensivos en el medio una oración
Utilice puntos suspensivos en el medio de una cita para indicar que ha omitido material de la oración original, lo que podría hacer cuando incluye una digresión no pertinente a su punto. Sin embargo, tenga cuidado al omitir material para preservar el significado original de la oración.
Al citar, también puede cambiar la primera letra de la cita a mayúscula o minúscula dependiendo de lo que se necesita para la gramática de la oración en su trabajo.
Ejemplo
De acuerdo a Nietzsche (1878) “la cultura griega del periodo clásico es una cultura de hombres. Por lo que a las mujeres respecta, todo lo dice Pericles en el discurso fúnebre con las palabras: tanto mejores son cuanto entre los hombres se habla de ellas lo menos posible. La relación erótica de los hombres con los adolescentes . . . todo el idealismo de la fuerza de la naturaleza griega se vertió en esa relación”
Puntos suspensivos para omitir múltiples oraciones
Una cita más larga podría abarcar varias oraciones. Use cuatro puntos suspensivos (en lugar de tres) para indicar cualquier omisión entre dos oraciones. El primer punto indica el punto al final de la primera oración citada, y siguen los tres puntos suspensivos.
Ejemplo
Según Nietzsche (1878) “la cultura griega del periodo clásico es una cultura de hombres. . . . todo el idealismo de la fuerza de la naturaleza griega se vertió en esa relación y probablemente jamás han vuelto nunca los jóvenes a ser tratados tan atenta, tan amorosamente”
FAQs
¿Cómo se cita una cita directa en apa? ›
Al citar directamente, siempre proporcione el autor, el año y el número de página ya sea entre paréntesis o en narrativa, use “p” cuando se trate de una página, use “pp” cuando se trate de varias páginas; separe el rango de páginas con un guión en (por ejemplo, págs. 24-36).
¿Cómo hacer una cita textual en normas APA? ›1) Cómo realizar una cita textual
Esta debe ir entre comillas y anotar en un paréntesis (fuera de las comillas) el apellido del autor, el año de publicación del texto y el número de página de donde se obtuvo la cita.
Ejemplo de cita textual corta
Si la cita tiene menos de 40 palabras, incorpórela en el texto y encierre la cita con comillas dobles. Si la cita aparece en la mitad de una oración en tu texto, finalice el pasaje con comillas, cite la fuente entre parentesis indmediatamente después de las comillas y continúe la oración.
Hay dos tipos de citas: citas textuales y citas ideológicas o paráfrasis. Si se transcriben frases enteras de un trabajo se dice que es una cita textual. Las citas textuales deben ser fieles. Deben seguir las palabras, la ortografía y la puntuación de la fuente original, aun si ésta presentara incorrecciones.
¿Qué es una cita textual y un ejemplo? ›Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído.
¿Cómo se hace una cita textual ejemplos? ›Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.
¿Cuáles son los tres tipos de citas? ›- Cita en el texto (in-text citation)
- Cita directa.
- Cita indirecta.
Cita textual: Es cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original. Las citas se u lizan para reforzar ideas, resultados, datos, dar puntos de vista y ejem- plos, para profundizar o amplificar los argumentos propios de un trabajo a elaborar.
¿Cuál es la cita no textual o indirecta? ›Cuando se hace una cita indirecta o paráfrasis, la persona investigadora transmite en sus propias palabras una idea expresada en el trabajo referenciado. Al parafrasear, la persona investigadora debe asegurarse de conservar el sentido de la idea citada, sin añadirle ni restarle.
¿Qué es el formato APA ejemplo? ›El Estilo APA es un conjunto de guías para una clara y precisa comunicación escolar el cual ayuda al autor a presentar sus ideas de manera organizada y así lograr la excelencia en la escritura.
¿Qué es una cita textual y cuáles son sus características? ›
Cita directa o textual (corta):
Las citas textuales cortas se distinguen del texto propio porque se incorporan a la narrativa entre comillas. Se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del autor, año de publicación y la página donde aparece la cita.
¿Qué es el estilo de citación APA? Es el estándar para la publicación de textos académicos propuesto por la American Psychological Association (APA), que surgió en 1929, como una propuesta de normalización de procedimientos o normas de estilo en la escritura científica para facilitar la comprensión de la lectura.
¿Cómo hacer una cita corta en APA 7? ›- El texto de la cita debe quedar encerrado entre comillas.
- Coloca puntos y comas dentro del cierre de comillas y coloca otros signos de puntuación dentro de las comillas sólo cuando formen parte del material citado.
Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos -recuerde que en las citas con me- nos de 40 palabras el punto se pone después-.
¿Cuáles son las citas directas e indirectas? ›Que es Cita directa e indirecta Cita directa: es utilizar las mismas palabras de un autor, sin cambiar ninguna sola palabra. Cita Indirecta: Son citas específicas o generales de ideas o datos de una fuente pero descritas con nuestras propias palabras. Deben ser fieles al sentido, idea y contexto originales.
¿Qué elementos principales debe de tener una cita textual? ›Elementos de la cita
Autor, específicamente el apellido o apellidos del autor. Año de publicación. Número de página, en las citas directas tiene un carácter obligatorio.
Si en el trabajo citas literalmente una frase o un párrafo, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo has extraído (apellido del autor o autora y año de publicación), con la referencia bibliográfica completa al final del trabajo.
¿Cómo se puede identificar una cita textual? ›- Cita textual.
Consiste en transcribir de forma literal las palabras usadas por otros autores en sus propios trabajos. En este caso el texto copiado se pone entre comillas.
Deberá tener el siguiente orden: Apellido del autor de la cita” citado en “apellido del autor del libro en el que se encuentra la cita” año (del libro al que se hace referencia). Ejemplo: (Foucault citado en Lecourt 1978).
¿Cómo citar un libro en normas APA 2021? ›- Libro impreso. Apellido, N. (año). Título del trabajo. Editorial.
- Libro en línea. Apellido, N. y Apellido, N. ( año). Título del libro. Editorial. DOI o URL.
- Libro con editor. Apellido, N. (Ed.). (año). Título del trabajo. Editorial.
¿Cuál es el formato APA 2021? ›
La recomendación APA es que la longitud de cada línea del texto debe ser de máximo de 6½ pulgadas, es decir 16.51 cm (si haces las cuentas es el ancho del tamaño de página en formato carta menos el tamaño de los márgenes de mínimo 1 pulgada, es decir 2.54 cm, de cada lado).
¿Cómo citar textualmente en APA septima edición? ›Los elementos básicos de una referencia son: apellido del autor, letra(s) inicial(es) de su nombre, fecha de publicación, título de la obra y los datos de publicación; si la referencia es de un recurso digital recuperado por internet, debe considerarse el URL (Uniform Resource Locator) o el DOI (Digital Object ...
¿Cómo se cita en normas APA 7? ›- El texto de la cita debe tener al lado izquierdo una sangría de 1.25 cm.
- El texto de la cita no debe quedar encerrado entre comillas.
- Coloca punto final después del texto de la cita no de la paginación.
Las referencias a autores en el texto se deberán hacer de la siguiente forma: Nombre del autor, coma, año de publicación. En los casos en que se mencione el nombre del autor, bastará con escribir el año de publicación de la obra a que se hace referencia entre paréntesis.
¿Cómo citar en APA 2022 una página web? ›- Lo primero a incluir es el nombre del o de los autores del texto a referenciar. ...
- Luego, coloca la fecha de la publicación entre paréntesis. ...
- A continuación, escribe el título de la página web en cursiva, seguido del nombre de la página y de la URL, todos separados por puntos.